sábado, 2 de abril de 2016

¡ESTOY EMBARAZADA!


¡Hola! queridos amigos:

Hoy es el día perfecto para iniciar con nuestra ¡odisea!, gracias por estar aquí en este primer tema que les he preparado con  mucho cariño y dedicación, espero que sea de su agrado porque sé que de esto depende que continúen visitando mi blog.

En algunos casos se sentirán identificados con el texto, sería muy bueno que me compartieran sus experiencias en base al tema, con el objetivo de enriquecer este artículo.

 
Muy bien, iniciemos:

¡ESTOY EMBARAZADA!

¿Recuerdan el momento exacto en el que recibieron la noticia de estar embarazadas?, ¿Estaban solas o con su pareja?, ¿Ya lo esperaban?, ¿Lo planearon?, ese momento tan sorpresivo y emocionante en el que se enteraron de que iban a ser padres, definitivamente uno de los más importantes de sus vidas, esto sin importar la situación en la que se encontraran.

Les hago estas preguntas por qué seguramente ya tendrían unas 2 a 4 semanas de gestación, ¡YA! habían iniciado el MILAGRO DE LA CREACIÓN, dentro de su ser existía la unión de dos células originando ¡una nueva vida!, y aunque definitivamente el nacimiento de una nueva vida tiene como origen el amor, la noticia muchas veces causa diferentes emociones.



Lo que sentiste en ese momento, ya es un factor que pudo determinar qué tan protegido se sintió tu bebé, y aunque no hay una ciencia cierta que nos ayude a comprender a detalle las emociones en la vida intrauterina, está confirmado que los sentimientos de la madre influyen definitivamente en el desarrollo emocional y por lo tanto tendrá repercusión en la personalidad de sus hijos.

La etapa del embarazo debería ser la mejor parte que experimente un matrimonio, es comenzar con la unión de dos generaciones, es unificar ideas, es compartir incluso estados de ánimo, yo, como madre, puedo decirles que mis dos embarazos fueron etapas que volvería a repetir una y otra vez, fueron experiencias llenas de ternura y apapachos por parte de mi familia y la de mi esposo, es importante decirles que estar embarazada no significa que debas imposibilitarte en tus actividades, solamente debes tener los cuidados necesarios y consultar a tu médico cada mes para que te de las indicaciones durante los nueve meses.

 

Aquí les platicaré la historia de una conocida que estuvo embarazada al mismo tiempo que yo, ella comúnmente se quejaba de dolores y molestias, decía que sentía como su bebé se movía desde  el primer mes causándole mucho dolor, ella vivía acostada y deprimida pese a que las indicaciones del doctor eran lo contrario, por momentos se retractaba y mostraba la felicidad de su embarazo, pero comúnmente su sentimiento era salir ¡ya! de ese estado, para ser breve, al momento del parto no supo identificar lo que su cuerpo realmente le indicaba, no hubo nunca una conexión con su bebé ni con su pareja quien demostraba ser un padre muy responsable, por lo tanto no supo reconocer el verdadero dolor de una contracción provocando que el parto se le pasara y resultara una complicación que dejaría a su bebe con un daño cerebral irreversible e inmóvil para siempre.

Les cuento esta historia porque quiero transmitirles a todas las mujeres que tener el divino privilegio de llevar un ser dentro de nuestro vientres ¡ES LA MEJOR SENSASION QUE PUEDES EXPERIENTAR!, e involucrar a tu pareja o a tus hijos en este maravilloso proceso te dará un 10 como madre y como esposa. Así que disfrútala al máximo.


Por otro lado, dirían mis hijos, ¡Ay! Mamá, cuando toco la palabra RESPONSABILIDAD, pero así es, asumir la responsabilidad de ser padres es imprescindible siempre, es considerar lo quieres lograr con tu familia, lo grande o pequeña quieres que sea, es considerar por su puesto tu capacidad financiera para darles una vida digna, aun he escuchado personas que dicen: donde comen dos comen tres, y talvez tengan razón, pero ¡créanme! no comen igual y hoy en día analizar cual es la capacidad que se tiene para criar a tus hijos es un factor determinante, ya que podríamos decir: “¡Ay! es un bebé, que puede comer”, “Lo bueno es que entra al colegio hasta los tres años”, “Bueno, tengo unos años para ahorrar antes de que entre a la universidad”, pero la realidad es que si asumimos la responsabilidad, sabremos lo que cuesta planificar a tu familia desde que compras un anticonceptivo. ¡Y lo  más importante de todo, en un abrir y cerrar de ojos ya están en la universidad!, se los digo por experiencia ;).

Entonces, para iniciar nuestro programa educativo familiar tenemos que remontarnos un poco al pasado y esto nos ayudará a entender todas las preguntas que nos hacemos día a día:

¿Por qué me tocaron así mis hijos?, ¿Cómo aprendió eso?, No sé... ¿De dónde saca esas ocurrencias?, ¿A quién se parece si ni mi esposo ni yo somos así?, ¿Por qué no es como su hermano(a)?, seguramente ya sabemos muchas de las respuestas, entonces…. ¿Por qué seguimos preguntando?, no importa no es malo preguntar, lo bueno es buscar respuestas, informarse y aprender a ser conscientes de que somos una pieza clave en la formación de nuestros hijos desde el primer momento en que nos enteramos que los traeríamos a este mundo.

Por último los invito a revivir cada día ese acto de AMOR que los llevo o llevará a ser padres, para para obtener los mejores resultados.

Amigos míos espero en realidad que se hayan sentidos atraídos en este bello paseo de recuerdos, vallan busquen sus fotografías y recuerdos que les hagan llenar de emoción sus corazones muéstrenles a sus hijos que tan importante son en sus vidas desde el primer momento, y reflexionen solos o en parejas que han hecho bien y que podemos mejorar en nuestro camino.

El próximo tema nos ayudara a entender porque el carácter y personalidad de nuestros hijos se va formando desde el momento de la concepción, estudiaremos embriología, el sorprendente mundo de como ocurre la formación durante los nueve meses dentro de nuestro ser, ¿Cómo ocurre?, ¿Cómo se forma su cerebro y sus órganos y todas las maravillas del cuerpo humano?, les platicaré ¿Por qué es tan importante conocer las características de un niño desde su formación?

Me encantaría leer sus comentarios o preguntas en la parte inferior de este blog, por lo pronto sería bueno consiguieran los libros que a continuación les recomiendo.

Si desean indagar más sobre este tema les recomiendo estos libros:

La vida secreta del niño antes de nacer de Dr. Thomas Verny.

La mente absorbente del niño de María Montessori. Caps. Del 1-6.

Cuídense mucho y disfruten este lindo fin de semana con sus hermosas familias.

Su consejera… Montserrat Yerena.

¡Hasta pronto!

No hay comentarios:

Publicar un comentario